Santiago, 19 de Diciembre de 2024

Dictó resolución con medidas que entran en vigencia el 1 de marzo:

SII refuerza control al uso indebido de facturas por compras personales en supermercados y restaurantes

En supermercados no procederá la emisión de facturas para transacciones que involucren bienes o servicios de consumo personal o que no se encuentren directamente relacionados con el giro o actividad económica del comprador. Y en los restaurantes no puede entregarse factura en actividades personales o familiares.

  • En ambos comercios, quien pague la cuenta debe presentar su Cédula RUT Electrónica donde conste que está autorizado y registrado para porte y uso de ésta, presentar Carné de Identidad e indicar el motivo del consumo, lo que deberá quedar explícitamente reflejado en el Detalle de la factura.
  • Supermercados y Restaurantes que incumplan la normativa serán sancionados con multa de hasta un 500% del monto de la operación, pudiendo recibir una clausura de hasta 20 días del establecimiento. Por su parte, el comprador que pida factura cuando no corresponde recibirá una multa de hasta veinte unidades tributarias mensuales.

https://www.sii.cl/noticias/2024/191224noti01smn.htm


Reforma tributara (Ley 21.713)
Esta norma busca detectar el comercio informal que no cumple con sus obligaciones tributarias, a través de la información sobre abonos o transferencias bancarias. Garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias equipara las condiciones para todos y todas quienes realizan actividades económicas, beneficiando a quienes sí cumplen con sus clientes y el país.
La venta de productos o servicios sin inicio de actividades y sin emitir el documento tributario respectivo, te expone a multas y sanciones tributarias. Tienes que iniciar actividades si, por ejemplo:

Has comenzado a vender productos por internet, ya sean elaborador por ti o comprados a terceros.Vas a ofrecer servicios profesionales o de otro tipo a terceros, y recibirás un pago por ello.Ofreces servicios en plataformas web, redes sociales o páginas de comercio por internet.Tienes una tienda física en la que vendes productos o servicios.


Ley de cumplimiento tributario
La ley de cumplimiento de las obligaciones tributarias, que entrega nuevas herramientas al servicio de impuestos internos para combatir la informalidad, la evasión, la elusión y el crimen organizado, las que utilizará de manera responsable pero decidida, para impedir el accionar de quienes buscan perjudicar al país.


Repatriación de Capitales
Procedimiento voluntario y extraordinario de declaración de bienes o rentas que encuentren en el extranjero (repatriación de capitales). Es una opción voluntaria a la que pueden acogerse los contribuyentes que quieran regularizar la situación de los bienes de cualquier clase, divisas o rentas, que se encuentren en el extranjero y que no hayan sido oportunamente declarados o gravados con los tributos correspondientes en Chile.
Consiste en un impuesto único y sustitutivo, con una tasa de 12%, sobre el valor de los bienes o rentas determinado por el contribuyente.

Fuente: Servicio de impuestos internos de chile